Mitos y leyendas
Mucho antes de que la historia se escribiera, el pueblo chino contaba historias: relatos de dioses, espíritus, dragones y héroes que explicaban los misterios de la vida, la naturaleza y el universo. Estos mitos y leyendas son más que cuentos para dormir; son la base de los valores, la filosofía y la imaginación chinos.
Ya sea transmitidas a través de textos antiguos o susurradas de generación en generación, estas leyendas siguen inspirando el arte, los festivales e incluso el cine moderno. Aquí tienes una guía de algunos de los mitos más queridos e influyentes de la cultura china.
1. Pangu y la creación del mundo
En el principio, existía el caos: un huevo cósmico. De él emergió Pangu, el primer ser vivo. Separó el Yin y el Yang, formando el cielo y la tierra. Durante 18.000 años, Pangu los mantuvo separados hasta que colapsó, transformándose su cuerpo en el mundo.
- Su aliento se convirtió en el viento.
- Su voz se convirtió en un trueno.
- Sus ojos se convirtieron en el sol y la luna.
- Su sangre se convirtió en ríos
- Sus huesos se convirtieron en montañas.
Una historia de creación basada en el equilibrio y la transformación.
2. Nuwa: La Madre de la Humanidad
Cuando el cielo se quebró y el mundo se derrumbó, la diosa Núwa moldeó a los humanos con arcilla. Más tarde, fundió piedras de cinco colores para reparar el cielo y restaurar el orden cósmico. Núwa es un símbolo de compasión, creatividad y divinidad femenina en la mitología china.
3. El Emperador de Jade y la Corte Celestial
En lo alto del palacio celestial gobierna el Emperador de Jade (玉皇大帝), la deidad suprema que supervisa a todos los dioses, inmortales y espíritus. Su burocracia celestial refleja el sistema imperial chino, con dioses asignados a funciones relacionadas con el clima, las estrellas, el tiempo y la justicia.
El orden espiritual refleja la armonía terrenal.
4. La leyenda del Rey Mono (Sun Wukong)
El rebelde, astuto y poderoso Rey Mono nació de piedra y dominó las artes marciales, la magia y la transformación. Su viaje en Viaje al Oeste junto al monje Xuanzang es una de las Cuatro Grandes Novelas Clásicas de China. Sun Wukong simboliza el ingenio, la libertad y la fuerza interior.
5. Chang'e: La Diosa de la Luna
Durante el Festival del Medio Otoño, las familias chinas contemplan la luna llena y piensan en Chang'e, la diosa de la luna. Según la leyenda, bebió un elixir de inmortalidad y flotó hasta la luna, donde ahora vive con un conejo de jade. Una historia de amor, sacrificio y anhelo, que sigue conmoviendo corazones hoy en día.
La luna se convierte en un espejo del amor eterno y la soledad.
6. El Dragón: Guardián del Agua y el Poder
A diferencia de los dragones occidentales, los dragones chinos son nobles, sabios y divinos. Controlan la lluvia, los ríos y los océanos, y son símbolos del emperador y las fuerzas de la naturaleza. Los dragones aparecen en los mitos como protectores, guías y presagios de buena suerte.
Poderosos, pero benévolos: seres majestuosos del cielo y del mar.
7. Los ocho inmortales (Ba Xian)
Cada una de estas legendarias figuras taoístas representa un camino diferente hacia la inmortalidad: a través de la disciplina, el arte, el conocimiento o el espíritu. A menudo se les ve cruzando el mar, derrotando al mal o ayudando a la gente común. Los Ocho Inmortales son un tema predilecto en el arte y el folclore chinos.
8. El vaquero y la tejedora
Esta trágica historia de amor narra la historia de Niulang (el pastor) y Zhinü (la tejedora), amantes separados por la Vía Láctea. Una vez al año, en el Festival Qixi (el Día de San Valentín chino), se reencuentran junto a un puente de urracas. Una historia atemporal de amor que desafía la separación cósmica.
Por qué estas leyendas siguen siendo importantes
Los mitos chinos no son solo cuentos fantásticos, sino reflejos de la experiencia humana. Enseñan:
- Armonía entre los humanos y la naturaleza
- La importancia de la lealtad, el equilibrio y el respeto
- Que incluso los dioses y los inmortales tienen defectos, esperanzas y desafíos.
Son raíces culturales que continúan floreciendo a través de la literatura, los festivales, la animación y la narración moderna.
Desde reyes dragones hasta diosas lunares, desde huevos cósmicos hasta monos parlantes, los mitos chinos ofrecen un universo vibrante de imaginación y sabiduría. Estas historias siguen inspirándonos y cautivando, invitándonos a mirar más allá de lo ordinario y a abrazar lo mítico en la vida cotidiana.