El té verde (绿茶) es una de las bebidas más antiguas y veneradas de China, con una historia que se remonta a más de 4000 años. Famoso por su delicado sabor, su importancia cultural y sus numerosos beneficios para la salud, el té verde es más que una simple bebida: es un símbolo de armonía y longevidad.

¿Qué es el té verde?

El té verde proviene de la planta Camellia sinensis, la misma fuente que el té negro y el oolong. La principal diferencia radica en su mínima oxidación. Tras la cosecha, las hojas de té verde se cuecen rápidamente al vapor o en una sartén para conservar su color natural y sus antioxidantes.

Tipos populares de té verde chino

  • Longjing (Pozo del Dragón): Procedente de Hangzhou, famoso por sus hojas planas y su sabor suave a nuez.
  • Biluochun: un té de primavera de Jiangsu, conocido por sus hojas rizadas y su aroma floral.
  • Maojian: Cultivado en Henan y otras provincias, con un aroma fuerte y un sabor refrescante.
  • Taiping Houkui: Hojas grandes y planas con fragancia de orquídea y un final suave.

Cada variedad tiene su propia historia, terroir y tradición cervecera.

Beneficios para la salud

El té verde ha sido elogiado desde hace mucho tiempo en la Medicina Tradicional China (MTC) por sus propiedades refrescantes y efectos desintoxicantes. La ciencia moderna respalda muchas de estas afirmaciones:

  • Rico en antioxidantes: Contiene catequinas como EGCG, conocidas por combatir los radicales libres.
  • Aumenta el metabolismo: puede ayudar a controlar el peso y a quemar grasas.
  • Apoya la salud del corazón: ayuda a reducir el colesterol y regular la presión arterial.
  • Mejora la función cerebral: la cafeína suave y la L-teanina mejoran la concentración y la calma.
  • Propiedades antienvejecimiento: protege las células y favorece una piel joven.

El té verde en la cultura tradicional china

En la cultura china, el té verde suele asociarse con el equilibrio, el respeto y la claridad interior. Es fundamental en las ceremonias del té, la poesía y la vida académica. Los eruditos de la antigua China solían beber té verde mientras escribían o pintaban, creyendo que nutría tanto el cuerpo como el espíritu.

Perspectiva de la medicina tradicional china

En la medicina tradicional china, el té verde se considera:

  • Refrescante en la naturaleza: Ayuda a despejar el calor y eliminar toxinas.
  • De sabor agridulce: beneficia los meridianos del corazón y del hígado.
  • Ideal para personas de tipo Yang o en climas cálidos. No se recomienda en exceso para personas con digestión débil o constitución fría.

Cómo preparar té verde

Para disfrutar de todo su sabor y beneficios:

  • Temperatura del agua: 75–85 °C (no hirviendo)
  • Tiempo de infusión: 1–3 minutos
  • Utensilios de té: utilice vidrio o porcelana para una mejor experiencia.
  • Proporción: 1 cucharadita de té por 150 ml de agua.
  • Evite dejar reposar demasiado para evitar el amargor y la pérdida de aroma.

Datos curiosos

  • La leyenda dice que el té verde fue descubierto por el emperador Shen Nong en el año 2737 a. C. cuando una hoja de té cayó accidentalmente en su olla de agua hirviendo.
  • Algunos de los mejores tés verdes chinos se cosechan sólo una vez al año, a principios de la primavera.

Ya sea que bebas té verde por su sabor, tradición o beneficios para el bienestar, es un ritual que te conecta con siglos de sabiduría china. Explora diferentes variedades, prepáralas con intención y deja que cada taza te traiga calma y claridad.