En China, el té no es solo una tradición, sino un hábito diario. Desde el primer sorbo de la mañana hasta la reconfortante taza antes de dormir, el té nutre delicadamente el cuerpo, agudiza la mente y calma el alma.

Pero no todos los tés son iguales, ni todos los momentos son adecuados para cada infusión. Basada en siglos de cultura china y Medicina Tradicional China (MTC), esta guía te ayudará a convertir el té en un ritual diario de bienestar práctico y placentero.

Los mejores momentos para beber té durante el día

Hora del día Tés recomendados Por qué es ideal
Mañana (7–9 am) Té verde, té oolong Refrescante, aumenta el estado de alerta, apoya el metabolismo.
Mediodía (11 a. m. a 1 p. m.) Té negro, té Pu'er Calienta la digestión, reduce la fatiga alimentaria.
Tarde (14.00–17.00 h) Oolong, té blanco, tés de flores Apoya la energía sin sobreestimulación.
Tarde (de 18 a 21 h) Té blanco ligero, té de hierbas. Calma la mente, ayuda a la relajación.
Antes de acostarse Evite los tés con alto contenido de cafeína. Elija infusiones calmantes como la de crisantemo o azufaifo.

Consejo: Evite beber té verde o negro fuerte con el estómago vacío, ya que puede irritar la digestión.

Elige el té adecuado para tu estilo de vida

Para concentración y energía

  • Prueba: té verde, té de jazmín, Lapsang Souchong
  • Cuándo: Mañana o temprano en la tarde
  • Por qué: Estos tés contienen cafeína natural y L-teanina para una calma alerta.

Para la digestión

  • Prueba: Pu'er, Oolong, té oscuro
  • Cuándo: Después de las comidas
  • Por qué: Estos tés ayudan a descomponer la grasa y reducir la hinchazón.

Para la relajación y el estrés

  • Prueba: Té blanco, crisantemo, té de hoja de loto.
  • Cuándo: Tarde
  • Por qué: Refrescante y calmante sin sobreestimular.

Para el clima frío

  • Prueba: Té negro, Pu'er añejo, té de jengibre.
  • Por qué: Estos tés calientan el cuerpo y mejoran la circulación.

Para climas cálidos

  • Prueba: té verde, té de menta, hoja de loto.
  • Por qué: Elimina el calor interno y refresca el cuerpo.

Cómo convertir el consumo de té en un ritual diario

1. Prepara el escenario

Crea un espacio sencillo y tranquilo con tu vajilla favorita. Usa una bandeja, una tetera pequeña o una gaiwan y disfruta de la belleza del conjunto.

2. Respira antes de beber

Respira hondo mientras viertes y hueles el té. Deja que el aroma te apacigüe: este es tu momento.

3. Bebe despacio y con atención

Concéntrate en la calidez, la textura, el sabor. No te apresures. Cada taza invita a la presencia.

4. Combine el té con la vida de temporada

En primavera, bebe tés florales y verdes. En verano, tés refrescantes. En otoño e invierno, elige tés oscuros y negros que te calienten.

5. Lleva un diario del té

Anota lo que bebiste, cómo te sentiste y tus preferencias. Con el tiempo, descubrirás qué tés se adaptan mejor a tu cuerpo y estado de ánimo.

Errores comunes que se deben evitar

  • Dejar el té en infusión excesivamente lo vuelve amargo y astringente.
  • Usar agua hirviendo para el té verde o blanco puede quemar las hojas.
  • Beber té demasiado tarde: puede interrumpir el sueño.
  • Añadir azúcar o leche a los tés tradicionales chinos: enmascara el sabor natural y el equilibrio energético.

El té chino ofrece mucho más que sabor: aporta equilibrio, claridad y presencia a la vida cotidiana. Ya sea que estés trabajando, descansando o recibiendo amigos, el té es un ritual suave que te revitaliza y te eleva.