Terapia alimentaria
La terapia alimentaria, o terapia dietética, es un pilar fundamental de la Medicina Tradicional China (MTC) que utiliza los alimentos como medicina para mantener la salud, prevenir enfermedades y favorecer la curación. En lugar de centrarse en el conteo de calorías o en dietas restrictivas, la terapia alimentaria de la MTC se centra en equilibrar el Yin y el Yang del cuerpo, apoyar los Cinco Elementos y adaptar las dietas a la constitución individual y a los cambios estacionales.
Principios de la terapia alimentaria de la MTC
La MTC clasifica los alimentos según su:
- Naturaleza: Caliente, cálido, neutro, fresco, frío.
- Sabor: Dulce, agrio, amargo, salado, picante.
- Afinidad orgánica: ¿Qué órganos o meridianos nutre o afecta el alimento?
Eligiendo alimentos con las propiedades adecuadas, uno puede fortalecer el Qi, nutrir la sangre, eliminar el calor, eliminar la humedad y armonizar las funciones internas.
Enfoque estacional e individualizado
En la MTC, la dieta varía según las estaciones:
- Primavera: favorezca los alimentos que apoyan al hígado y promueven la desintoxicación (por ejemplo, verduras de hoja verde, brotes)
- Verano: Alimentos frescos e hidratantes para equilibrar el calor (por ejemplo, sandía, pepino)
- Otoño: Alimentos humectantes para la salud pulmonar (por ejemplo, peras, miel)
- Invierno: Alimentos calientes para fortalecer los riñones (por ejemplo, jengibre, cordero)
La constitución personal (ya sea predominantemente Yin o Yang, deficiente en Qi o propensa a la humedad) también guía las elecciones alimentarias para lograr un equilibrio óptimo.
Categorías comunes de alimentos y sus beneficios
Tipo de comida | Propiedades de la medicina tradicional china | Beneficios típicos | Ejemplos |
---|---|---|---|
Granos | Neutral, dulce | Tonifica el Qi y la sangre, nutre el bazo. | Arroz, mijo, avena |
Verduras | Varía (mayormente de frío a neutro) | Aclara el calor y resuelve la humedad | Espinacas, repollo, champiñones |
Frutas | De frío a neutro | Humedecer los pulmones, desintoxicar | Manzanas, peras, bayas |
Carnes y pescados | Cálido a caliente | Calentar Yang, construir sangre | Pollo, ternera, pescado |
Hierbas y especias | Caliente o tibio | Favorecer la circulación y la digestión. | Jengibre, ajo, canela |
Beneficios de la terapia alimentaria
Mejora la digestión y la absorción de nutrientes.
- Mejora los niveles de energía y la inmunidad.
- Equilibra las emociones y calma la mente.
- Apoya el control de peso de forma natural.
- Complementa la acupuntura y los tratamientos herbales.
Consejos para practicar la terapia alimentaria
- Coma alimentos frescos, de temporada y mínimamente procesados.
- Evitar los extremos: ni alimentos demasiado fríos ni demasiado calientes en exceso
- Mastique bien los alimentos para ayudar a la digestión.
- Escuche las reacciones de su cuerpo y adáptese en consecuencia
- Consulte a un profesional de la medicina tradicional china para obtener orientación personalizada.
La terapia alimentaria en la MTC ofrece una manera sencilla y eficaz de nutrir tu cuerpo y mente a diario. Al adaptar tu dieta a los ritmos naturales y a tus necesidades individuales, creas una base sólida para una salud y vitalidad duraderas.