¿Cuáles son las diferencias entre el zodíaco chino y la astrología occidental?
La astrología ha fascinado a la gente durante siglos, ofreciendo información sobre la personalidad, el destino y la compatibilidad. Dos de los sistemas más populares son el zodiaco chino y la astrología occidental, pero difieren fundamentalmente en su funcionamiento y en lo que revelan. Si alguna vez te has preguntado por qué eres Leo y también Conejo, esta guía es para ti.
1. Orígenes y raíces culturales
Zodíaco chino: El zodíaco chino se remonta a más de 2000 años y está profundamente arraigado en la filosofía china, los ciclos del calendario lunar y la cosmología taoísta. Forma parte de la cultura tradicional china y aún desempeña un papel en festivales, emparejamientos y la toma de decisiones cotidianas.
Astrología Occidental: La astrología occidental tiene su origen en las tradiciones babilónica y helenística y sigue el calendario solar. Se practica ampliamente en Europa y América, y suele estar vinculada a los horóscopos y al análisis de la personalidad.
2. Signos y símbolos
Zodiaco chino: Presenta 12 signos animales: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Tu signo se basa en tu año de nacimiento según el calendario lunar.
Astrología Occidental: Utiliza 12 signos estelares basados en las constelaciones y tu signo solar, determinado por tu fecha de nacimiento (p. ej., Aries, Tauro, Géminis). Cambia mensualmente a medida que el sol recorre el cinturón zodiacal.
Aspecto | Zodíaco chino | Astrología occidental |
---|---|---|
Número de signos | 12 animales | 12 constelaciones |
Residencia en | Año lunar | Mes solar |
Ejemplo de señal | Nacido en 1990 = Caballo | Nacido el 10 de agosto = Leo |
3. Sistemas elementales
Elementos chinos:
Un sistema de cinco elementos: Madera, Fuego, Tierra, Metal, Agua. Cada año también tiene un elemento que influye en las características de ese animal del zodíaco.
Elementos occidentales:
Cuatro elementos: Fuego, Tierra, Aire, Agua, vinculados a los grupos zodiacales. Por ejemplo, Aries es Fuego, Tauro es Tierra.
4. Ciclo y cálculo
Zodíaco chino: Funciona en un ciclo rotatorio de 12 años, que se repite cada doce años. Combinado con los Troncos Celestiales y las Ramas Terrenales, crea un ciclo de 60 años.
Astrología occidental: basada en las posiciones planetarias en el momento de su nacimiento, incluidos el sol, la luna y los signos ascendentes, creando una carta astrológica única para cada persona.
5. Personalidad y compatibilidad
Zodiaco chino: Se centra en rasgos generales, compatibilidad y predicciones de fortuna basadas en ciclos anuales. Las personas nacidas en el mismo año comparten el mismo signo y atributos generales.
Astrología occidental: ofrece perfiles de personalidad más individualizados, a menudo divididos en signos solares, lunares y ascendentes, y se utilizan para obtener conocimientos psicológicos profundos y compatibilidad de relaciones.
6. Uso popular e influencia
Zodíaco chino: ampliamente utilizado en Asia, especialmente durante el Año Nuevo chino, para predecir la suerte, elegir fechas de boda y poner nombre a los bebés.
Astrología occidental: Popular en horóscopos, aplicaciones, revistas y redes sociales de todo el mundo. Se utiliza a menudo para predicciones diarias y autorreflexión.
Si bien ambos sistemas son fascinantes y perspicaces, cumplen diferentes propósitos culturales y filosóficos. Ya seas Dragón y Virgo, o Gallo y Sagitario, explorar ambos puede ofrecerte una visión más rica de ti mismo y de tu camino en la vida.