Noticias

Chang'e volando hacia la Luna: la leyenda de la diosa lunar más querida de China

Entre los numerosos mitos de la cultura china, la historia de Chang'e (嫦娥), la Diosa de la Luna, destaca como una de las más poéticas y perdurables. Conocida como "Chang'e Volando a la Luna" (嫦娥奔月), la leyenda combina amor, sacrificio e inmortalidad. Hoy en día, el relato sigue inspirando la literatura, el arte y el Festival del Medio Otoño de China, a la vez que resuena entre personas de todo el mundo fascinadas por la luna.

La historia de Chang'e

La leyenda se centra en el heroico arquero Hou Yi y su esposa Chang'e.

  • Hou Yi: Un arquero hábil que salvó a la humanidad derribando nueve de los diez soles que quemaban la tierra.
  • Chang'e: Su bella y devota esposa, más tarde conocida como la Diosa de la Luna.
  • El Elixir de la Inmortalidad: Una poción mágica que cambia el destino de la pareja.

Resumen de la trama:

Tras la heroica hazaña de Hou Yi, este recibió un elixir de inmortalidad. Sin embargo, Chang'e lo bebió —ya sea para protegerlo de un ladrón o por capricho del destino— y ascendió a la luna, volviéndose inmortal. Desde entonces, vivió en la luna, separada de Hou Yi, quien solo podía contemplarla desde lejos.

Importancia cultural

  • Amor y Separación: Un símbolo de amor eterno a pesar de la distancia.
  • Inmortalidad y sacrificio: Temas de destino, sino y elecciones.
  • Culto a la luna: La historia fortalece la tradición cultural de admirar la luna durante el Festival del Medio Otoño.

Chang'e en el Festival del Medio Otoño

El Festival del Medio Otoño (中秋节), que se celebra el día 15 del octavo mes lunar, está estrechamente vinculado a Chang'e:

  • Las familias se reúnen para admirar la luna llena, que se cree es el momento en que Chang'e brilla más.
  • Los pasteles de luna se ofrecen como símbolo de reunión y recuerdo.
  • La leyenda añade una dimensión romántica y mítica al festival.

Influencia moderna

  • Exploración espacial: El programa de exploración lunar de China se llama “Proyecto Chang’e”, que simboliza el sueño de la nación de llegar a la Luna.
  • Arte y literatura: La historia se cuenta en poemas, óperas, películas y animaciones.
  • Atractivo global: Similar a los mitos occidentales como Selene (diosa griega de la luna), Chang'e conecta la fascinación intercultural con la luna.

Chang'e atrae a nivel mundial

  • Temas universales: El amor, el sacrificio y el anhelo resuenan en todas las culturas.
  • Simbolismo de la luna: La luna siempre ha inspirado la imaginación humana en todo el mundo.
  • Imágenes románticas: La idea de una diosa en la luna vigilando la Tierra encanta a lectores y espectadores por igual.

Preguntas frecuentes

Q1: ¿Quién es Chang'e?

Chang'e es la diosa china de la Luna, una figura central en uno de los mitos más famosos de China.

P2: ¿Por qué Chang'e voló a la Luna?

Ella bebió el elixir de la inmortalidad, lo que le permitió ascender a la luna y vivir allí para siempre.

P3: ¿Cuál es el papel de Hou Yi en la historia?

Hou Yi era el esposo de Chang'e y un arquero legendario que salvó a la humanidad derribando nueve soles.

P4: ¿Cómo se relaciona Chang'e con el Festival del Medio Otoño?

El festival celebra el culto a la luna, la reunión familiar y el recuerdo de la historia de Chang'e a través de tradiciones como contemplar la luna y comer pasteles de luna.

P5: ¿Por qué el programa lunar de China se llama “Chang’e”?

Simboliza la continuación del sueño de China de llegar a la luna, conectando el mito antiguo con la tecnología moderna.